Uno de esos productos imprescindibles para mí es el bálsamo labial. Mis labios normalmente están resecos y agrietados. Así que para poder lucir las barras de labios de tonos potentes que adoro, tengo que mantenerlos en un estado óptimo, y eso lo consigo con los socorridos bálsamos. Sin embargo, unos funcionan mejor que otros y por eso he querido hacer esta entrada comparando algunos de los que he probado, para así comentaros los pros y contras que veo en cada uno.
- VASELINA TG (Vaselina pura sin perfume), de compra en parafarmacias: Es un recipiente de 50 ml que cuesta 3,75 €. Las ventajas de esta vaselina se resumen en que se trata de un producto que rehidrata rápidamente los labios y te los acondiciona en unos instantes; Además, no tiene el típico olor/sabor de la vaselina de toda la vida, sino que carece de perfume. Y es un bálsamo multiusos (vale para escoceduras, rozaduras, durezas, en cuerpo, cara, manos..). La desventaja es que, como toda vaselina, su principal componente es el petróleo.
- BÁLSAMO DE VAINILLA DE ORIFLAME: Como ventajas, tengo que decir que es un bálsamo labial eficaz, que repara los labios agrietados. Además, tiene un olor a vainilla muy agradable y es muy cómodo de aplicar porque es de textura blanda. Además, también es un multiusos, como la vaselina TG. Por contra, la pega es que Oriflame no está demasiado accesible, y hay que comprarlo on line (y en la página española no lo he visto!). Por si queréis echar un vistazo, la página web es: es.oriflame.com.
- BÁLSAMO AL TÉ ROJO Y MIMOSA DE KEIMS: Le encuentro como puntos a favor: su formato (comodísimo de llevar en el bolso y más higiénico que los que vienen en formato tarro), y que carece de aceites minerales, siliconas y parabenos en su composición. También, que cuenta con factor de protección solar 15. Sin embargo, como puntos en contra destaco: que no es un bálsamo eficaz (al menos en mis labios): me los hidrata momentáneamente, pero a los pocos minutos los tengo más resecos y agrietados que antes, causando el efecto rebote que detesto. Además, tiene un sabor que a veces me hace toser (sí, es curioso, pero lo tengo comprobado :)). Otro punto en contra es que solo se puede comprar on line ( http://keims.es/shop/index.php).
- LIP BUTTER de KORRES: Manteca para labios de korres que ha sido una decepción para mí. A diferencia de los anteriores bálsamos nombrados, ésta aporta un cierto toque de color, en este caso, rosado. Así que hidrata y al mismo tiempo, deja un velo de color sobre el labio. Lo positivo es que no contiene propylene glycol, ni aceites minerales, ni siliconas. Lo negativo es que es un producto que no me parece eficaz; a mí no me acondiciona los labios. Además, otro punto negativo es su precio: ronda los 10 € por 6 gr. de producto.
- BÁLSAMO 8 HORAS DE ELIZABETH ARDEN: El número 1 de los bálsamos multiusos para cara, cuerpo y labios. Tengo que admitir que tengo una relación amor-odio con este producto. Por un lado, es el bálsamo que siempre utilizo para hidratar los labios cuando comienzo a maquillarme, para que cuando me aplique la barra de labios tenga los labios en perfectas condiciones y el color luzca uniforme y liso, sin imperfecciones. Y lo consigo solamente con este bálsamo. Sin embargo, como bálsamo de noche no lo puedo utilizar. Tiene una textura demasiado pringosa y densa, que no se absorbe, y un olor/sabor demasiado intenso, que hace muy desagradable su aplicación como bálsamo de noche. En cuanto al resto de sus funciones para rozeduras, cicatrices, y demás, no os puedo hablar porque no lo he utilizado a tal fin, pero sigo diciendo que la textura me resulta demasiado pringosa e incómoda. Además, el Petrolatum es también uno de sus ingredientes principales. Y también tiene el inconveniente de ser caro (su precio está alrededor de los 20 €, aunque debido a su densa textura cunde mucho).
- BALSAMO NUXE RÉVE DE MIEL: El rey de mis bálsamos sin duda. Este es el que utilizo todas las noches, y doy fe de que actúa sobre los labios y los deja totalmente reparados y como nuevos a la mañana siguiente. Además, huele genial (a limón y miel), su textura es cómoda de aplicar y el 80,2% de sus ingredientes son naturales. Entre algunos de sus componentes están la Miel de Acacia, la Manteca de Karité, y la Esencia de Pomelo. No sé qué haría sin este bálsamo, para mí es un básico! Lo encontráis en Farmacias que trabajen con Nuxe, por unos 13 euros, pero cunde la vida!
- VASELINA NEUTRA PERFUMADA: la de toda la vida. Es un producto barato, que cunde mucho y a mí sí me hidrata eficaz y duraderamente los labios. Sin embargo, el Petrolatum es su ingrediente principal. Así que, no es un mal producto, pero los hay mejores. Entre ésta vaselina y la primera que os he nombrado (la TG), prefiero la TG, ya que es de una textura más suave y blanda, y no contiene perfume.
Además de estos bálsamos, también he probado los roll on labiales de The Body Shop y los de Yes To Carrots y ninguno de los dos me gusta, ya que al igual que el de Keims, me provocan un efecto rebote tras su aplicación, con lo que lo único que consigo es tener los labios aún más resecos que antes de aplicarlos.
EN CONCLUSIÓN:
Mi bálsamo labial favorito por su eficacia y por lo natural de sus ingredientes es el de NUXE. Siempre lo utilizo como tratamiento de noche y a la mañana siguiente mis labios están como nuevos.
A la hora de maquillarme, para tener los labios en perfectas condiciones, no puede faltarme el Bálsamo de 8 horas de ELIZABETH ARDEN ya que es el único que consigue acondicionarme los labios en tiempo récord, para lucir sobre ellos mis labiales favoritos.
Y para pequeños retoques a lo largo del día, mi favorita es la VASELINA TG ya que no tiene perfume, es económica y da resultado.
¿Me recomendáis algún bálsamo de labios que os funcione? ¿Coincidís con mi opinión sobre alguno de los que os he nombrado?
Mi favorito desde hace tiempo también es el de Nuxe, aunque desde hace unos días estoy usando uno de Rodial hecho a base de rosas que lo está alcanzando peligrosamente.
ResponderEliminarMe ha encantado tu entrada.
Besos guapa!
Ufff.. me lo apunto, que me encantan los productos que pruebas, así que seguro que es estupendo! :)
EliminarLa verdad es que no he probado ninguno de los que has mostrado pero parecen apetecibles. ;-))
ResponderEliminarPara mí también son un básico,tengo tres que son imprescindibles:
-Uno hecho a base de cáñamo de 'The Body Shop'
-El reparador de 'Neutrogena'
-'Letibalm',en farmacias
Muak!!
Muchas gracias por apuntar los que tú utilizas. Apuntados quedan también! Me encanta que me déis ideas. BS!
EliminarQué entrada tan completa. Me ha encantado leerla. Mis bálsamos preferidos son el de Nuxe (es que es una auténtica pasada) y el Everon de Weleda, que es totalmente ecológico y huele a una curiosa mezcla de rosas y miel :-)
ResponderEliminarMuchas gracias, guapa! El de Weleda tiene buenísima pinta: ecológico, de rosas y miel, una marca con experiencia.. me gusta, me gusta.. :)
Eliminarde tus favoritos no he probado ninguno....de hecho el que más me esta gustando es el de apivita...ya he repetido...jejje besos
ResponderEliminarLos de Apivita más de una vez me he quedado mirandolos y con ganas de llevarme uno a casa. Pero son en formato stick y hasta ahora de todos los que he probado en ese formato, ninguno me ha funcionado. Ya veré más adelante (cuando gaste los que tengo) si me atrevo. GRacias por la opinión :)
EliminarMuy buen post! a mi me gustan mucho los bálsamos y siempre tengo que llevar uno en el bolso, también uso vaselina pura que compré en Noruega y me regenera cualquier estado de labio! así que gracias por el post, a estos añadiría Carmex, uno de los clásicos
ResponderEliminarGracias, Silvia: El carmex es toda una institucion en el mundo de los balsamos. Pero tb su princpial componente es el petrolatum, y tiendo a cosas más naturales siempre que me den buen resultado, claro. BS!
Eliminarsoy una aficionada a los bálsamos y ese de Nuxe no lo he probado .. tengo que hacerme con él!!!.
ResponderEliminarA mí para el invierno, el que mejor me funciona es el letibalm.
1 besote
Tendré que mirar el Letibalm, gracias!!! Te recomiendo encarecidamente el de nuxe :)
EliminarMuy buena entrada¡¡¡¡
ResponderEliminarYo tengo colección de bálsamos porque me encantan pero el único que siempre acabo usando es el de LetiBalm, hidrata muchísimo, repara y te deja unos labios perfectos¡¡¡
No le veo en tu colección deberías probarlo.
Muacksssssss
http://elmundodesissuka.blogspot.com
Gracias, lo probaré sin duda, ya que veo que hay unanimidad con él , jeje!! BS!
EliminarYo siempre he usado el letibalm, pero habrá que probar el de Nuxe y el de 8h!! ^^
ResponderEliminarUn saludo
Qué buena entrada! Tengo muchas ganas de probar el de Nuxe. Ahora estoy con la 8 horas y la de Oriflame (pero de caramelo). Lo peor de esta última es su packaging poco accesible... si quieres algo de Oriflame yo soy socia!
ResponderEliminarbssssss
Silvia
No sabía que eras socia de Oriflame!! El balsamo de vainilla está bien, pero donde esté el de Nuxe que se quite todo!! BS!
EliminarTengo dos de los que hablas sin probar jaja, el de oriflame y el de kiems, es que no doy de mi... yo diría que el letibalm también es genial, que ahí no aparece, y la 8 horas de EA me gusta mucho pero la uso más cuando tengo la nariz fatal por el catarro.
ResponderEliminarUn besote!
Yo tambien tengo el de oriflame pero siempre acudo a la 8 horas y al de apivita!
ResponderEliminaren busca del de nuxe voy!!! :P:P yo adoro el d ea x la noche, xo s verdad q los primeros meses lo odiaba, con el tiempo simplemente me he acostumbrado a él... xD
ResponderEliminary voto negativo tb al de korres! q decepción! :(
Ya te digo! El de Korres lo compré pensando que iba a ser la leche, y sí es la leche, pero en el mal sentido de la palabra, jajaja. !! BS!
EliminarYo soy fan absoluta de Keims, pero también me encanta el de Kiehl's.
ResponderEliminarxx
http://www.soinsduvisage.es/blog/sorteo-lote-productos-naturales-belleza-keims/
Bueno es saber los efectos prodigiosos del bálsamo de Nuxe porque mis labios no atraviesan un buen momento y necesito algo de verdad eficaz :)
ResponderEliminarGracias por la información!!
De nada. Pues no dudes que te hará efecto. Yo soy de "labios difíciles" y me los calma y repara durante la noche perfectamente. Si lo pruebas, ya me cuentas. Un beso, guapa!
EliminarGenial la entrada, un paseo muy completo!! Sólo he probado la vaselina GAL pero no me acuerdo ya cómo era, solo recuerdo su olor y textura.
ResponderEliminarEl de Nuxe tiene una muy buena pinta, aunque el precio me echa para atrás..... A mí me está encantando el de SABTA, tiene ingredientes naturales, hidrata muchísimo, los hay en varios sabores y son baratos.
Un beso!
El de Nuxe en principio parece caro, pero cunde muchísimo. Creo que lo tengo hace cosa de un año, y todavía me queda para rato. se usa poquísima cantidad y cmoo la textura es densa (aunque blanda) cunde mucho muchísimo.
EliminarLos de Sabta son asignatura pendiente, gracias por el apunte, guapa!!
Pues yo sigo buscando el balsamo labial ideal... me apunto el de Nuxe, he oído maravillas de él y tu tienes la misma opinión.
ResponderEliminarUn besito!!!
Ojalá lo pruebes, creo que no te arrepentirás, BS!
EliminarTengo preparada una review de la manteca de Korres y llego a condiciones idénticas. Me tientas con el de Nuxe, aunque el que no me falla nunca es el Letibalm. BESOS!
ResponderEliminarKorres lip butter.. no comments.. Desde luego en mis labios no funciona, aunque cada uno es un mundo, desde luego.
EliminarPues si que has probado unos cuantos, yo uso los formato barra de labios porque me parecen mas higienicos, los de farmacia suelen ser los que uso, el Nuxe me ha llamado la atencion, besos! :)
ResponderEliminarA mí me gusta el de letibalm! el de nuxe caerá algún día jeje
ResponderEliminarYo de todos los que he probado el de my lip stuff son los mejores pero su aroma no me convence :S
ResponderEliminarpd: no sabia que tenían petroleo O.O
Sí , hay mcuhos que utilizan el petrolatum como componente principal. He leído en algunso sitios que esto proporciona una "falsa" sensacion de hidratacion, pero que en realidad no hidratan el labio. Aparte de que algo derivado del petroleo no me parece lo mejor para ponerlo en los labios, la verdad. BS!
EliminarMe ha encantado tu entrada!!! Yo hice una sobre bálsamos labiales hace poco. Entre la mía y la tuya tengo tooooodaaaa la información que pueda necesitar!!!
ResponderEliminarBesitos
Jajaja!! Tengo que leer la tuya, sin falta!! Por cierto, me encanta tu blog!
Eliminar¡Me ha encantado la entrada, muy interesante! Yo tengo los labios resequísimos por culpa de la medicación actiacné, así que tengo que usar bálsamo cada 2 por 3. De momento el que mejor me va es el Carmex, seguido del Biopel, ambos con petrolatum. De los que has mencionado solo he usado el de Oriflame (¿ese no tiene también petrolatum?) y las dos vaselinas y los tres me van bastante bien aunque no tanto como los anteriores. He leído que el petrolatum crea cierta dependencia y reduce la capacidad de la piel de hidratarse por sí sola, pero hoy por hoy es lo único que me mantiene bien los labios. Tal vez cuando termine el tratamiento me pueda permitir usar bálsamos más naturales.
ResponderEliminar¡Besoos!
Sí, el de Oriflame tb contiene Petrolatum (no lo he puesto en el post, sorry). Yo he leído sobre el petrolatum lo mismo que tú y creo que es cierto. Tb es verdad que quizas´a corto plazo son los que mas "efecto" hacen aunqeu el efecto no sea autentico, sino artificial. BS!
EliminarPues yo habré probado también miles de bálsamos labiales. Últimamente el de Elisabeth Arden 8 horas en formato barra, y no me gusta por lo super pastoso que queda y el regusto desagradable en la boca. Otro que odio es el Lip Balm de Kiehls, al principio muy suave y muy bien, y aromas muy apetecibles, pero a los 5 minutos se ha ido todo y te ha dejado los labios mas tiesos que el cartón.
ResponderEliminarHasta ahora para mí el número 1 insuperable es el de Isdin. Aunque pruebe otros éste es al que acabo recurriendo y llevo en el bolso.
También uso el Leti Balm en tarrito para las escoceduras que me salen debajo de la nariz cuando me la sueno mucho por catarros o por la alergia. Es mano de santo. Un truco: el pediátrico huele mucho mejor y es lo mismo.
Isdin... ummmm.. ese no lo tenía fichado, muchas gracias!! Me informaré para cuando acabe el arsenal que tengo!! BS!
EliminarY gracias por el truco!! :D
Pues te recomiendo el balsamo de kiehsl, a mi me va bastante bien! y tambien me va muy bien el letibalm, cuando los tengo super agrietados me va genial!
ResponderEliminarEl de keims no esta mal, pero si tengo los labios super resecos no hace nada! El de nuxe me lo apunto guapa1
Un beso y feliz día, Andrea La vida en rosa
Gracias a ti, preciosa! Y gracias por la info!!
EliminarYo toda la vida fui adicta a la baselina normal y corriente....pero ahora no me despego del letibalm ;p
ResponderEliminar♥♥ ¡Muaks! ♥♥
Tengo un nuevo sorteito :)
Hola! Que buena entrada! Voy a tener q hacerme con el de Nuxe. Coincido contigo con el de Elizabeth Arden. Yo suelo utilizar los bálsamoa del body shop y siempre me han ido bien.
ResponderEliminarBesos ;)
A mi los roll on TBS no me gustaron, aunque son muy agradables de aplicar y el formato me encanta! A por el de Nuxe sin duda!! .)
EliminarHola,
ResponderEliminarYo tengo el bálsamo labial de Keims, el de Oriflame y "8 Hours" de Elizabeth Arden. Sin embargo mi bálsamoi labial favorito es el de Apivita.
Besitos
http://www.cosmeticaaccion.blogspot.com/2012/03/sorteo-de-250-seguidoras.html
Gracias, guapa! Me tientan mucho los de Apivita, así que seguro los terminaré probando!! :)
EliminarBuenas! creo que te pasa como a mi, tienes muchísimos bálsamos labiales. Coincidimos en la opinión de Korres. A mi me pasa exactamente igual que a ti. Ahi le tengo en el bolso, le quedan dos asaltos pero no repetiré para nada, y por cierto, si lo tienen en tienda y on line en la tienda Pretty good. De los que yo uso el mejor con diferencia es el cacao de la marca bio Lavera, de su linea basis sensitive. Repara, nutre y no es pegajoso ni aceitoso. A mi me encanta y me costo 1.50€ en una pag alemana. En idun nature lo tienen también, si no aparece escribe, porque te contestan en un santiamen.
ResponderEliminarAhora me estoy haciendo yo mis propios labiales porque son mejores que los más caros y es tan facil. Con manteca de karité, en menos de 5minutos te los haces, les echas una gota de aceite de lavanda, o de mosqueta, o de limón para que te recuerde a tu preferido, y te aseguro que no lo encuentras mejor. Por cierto, el tarro de 100g de manteca de Karité te cuesta unos 13€. Besos!!!
Guau! Qué puesta estás en el tema. LaVEra es una marca de cosmetica natural que tengo muchas pero muchas ganas de probar. No sabía de sus bálsamos, muchas gracias. Y gracias tb por apuntarme la pagina.
EliminarMe encantaría saber hacer este tipo de cosméticos, pero no sé yo si tendría mucha maña, jajaja.
Gracias por toda la completa información que me dejas en tu comentario. La guardo para proximas compras. Un besazo:)
Yo tengo la rosita... me va muy bien. Antes usaba la de Letibalm y la verdad que genial tambien...Pero la rosa me va aun mejor, siempre tengo irritados los labios y de momento es la unica que en un par de dias me los deja genial... Besitos :D
ResponderEliminarMuy buen post sobre los balsamos labiales!!
ResponderEliminarEl año pasado me los comia con patatas, no se que hago este año que no he conseguido terminar ni uno, creo que es por el formato tarro, se me hacen interminables a parte que un poco anti-higienicos... y si fuera poco tengo dos abiertos que voy gastanto a la par (sin contar el EOS Balm, que para mi es mi favorito!!)
Un besote nena!
El de EOS estuve a punto de comprarlo el otro día en una web asiática, pero al final claudiqué. Pero he leído y oído maravillas de él y tengo muchas ganas de probarlo. Qué pena que no lo vendan en webs españolas, o ya, puestos a pedir, en tiendas físicas. Gracias por la información!
EliminarHola guapa !! Muy buena esta entrada; yo suelo usar mucho la vaselina, más ahora que se viene el Otoño acá, y la necesito para mis labios, junto con la manteca de cacao, son mis preferidos.
ResponderEliminarBesos ;)
Gracias, guapa!! Yo uso balsamos todo el año, no solo en otoño e invierno, porque tengo mucha tendencia a que se me resequen durante todo el año. BS!
EliminarLa vaselina de toda la vida me encanta, jajaja sobre todo por el olor =) Pero tengo que decir que la de Oriflame me resulta super eficaz.
ResponderEliminarLas demás que enseñas no las he probado =(
Un besito
P.
http://bolsosyotrasadicciones.blogspot.com
Te dejas uno que es imprescindible para mí y no sé si has probado: Carmex! Es una auténtica pasada. Te sigo y te invito a que pases por mi blog, estoy de sorteo!
ResponderEliminarUn abrazo http://shopperinthecity5.blogspot.com/2012/03/sorteo-100-seguidores.html
Te recomiendo que si tienes los labios con tendencia a secarse los exfolies una vez a la semana con un producto específico para labios. La exfoliación retirará la capa de piel seca o muerta que tu labio no necesita. Si no la retiras, es esta capa lo que hidratas al poner el bálsamo es piel, y la hidratación nunca llega al interior, por eso se vuelven a secar rápidamente.
ResponderEliminarBesos!
http://imaginatubelleza.blogspot.com.es
Gemma, gracias por el consejo.
EliminarLo que ocurre es que tengo los labios tan sensibles que la idea de exfoliarlos no me atrae mucho, no sé..
Además, ciertos bálsamos sí me los hidratan, mientras que otros no, con lo cual también tiene qeu ver mucho el producto que utilices.
Aun así quizás prueba a exfoliarmelos con miel y azucar, que he leído que los dejan como nuevos. BS!!
Hola...
ResponderEliminarMe he encantado el post... pues me pasa exactamente lo mismo que a ti en mis labios. Coicido contigo en la crema 8 horas de Elizabeth Arden además tengo en bálsamo labial y ambos me encantan, me va de maravilla.
Con el que no me fue muy bien... cosa contradictoria contigo fue con el de Nuxe, lo probé hace varios años y no sentía que me hidratara mucho que digamos a lo mejor han cambiado la fórmula.
Te puedo recomendar que pruebes la crema de rosas de Dior, es una maravilla, hidrata genial y huele divino.
Saludos.
Gracias por tu opinión y sugerencias.
EliminarEl de Dior lo tengo fichado hace mucho, he oído maravillas de él pero... se sale muchísimo de mi presupuesto, tendría que ser una compra excepcional, jajaa..
El de Nuxe a mí me va genial y a mucha gente tb, pero tampoco es raro que por ejemplo a tí no, ya que al fin y al cabo los labios forman parte de la piel, y ya se sabe que cada piel es un mundo. Por ejemplo, veo en comentarios de este post que a mucha gente, como a mí, nos ha ido mal la manteca para labios de Korres. Sin embargo, hace tiempo he leído opiniones de otras personas a las que le iba muy bien. ASí que cada persona es un mundo, está claro!!
BS!
No he probado ninguno de ellos, pero sí que soy fiel a algunos bálsamos labiales. Siempre utilizo Carmex y vaselina Gal de toda la vida (la del botecito estilo vintage), de momento con eso me apaño :)
ResponderEliminarHola guapa!!! Yo desde hace unos meses estoy tomando roacutan. No se si te sonará pero hace que los labios se pongan más secos que una piedra pomez. He probado mil balsamos (los acabo como si fueran pipas de rápido) y por fin, di con el mío. El de la marca Blistex. Hay uno que es bálsamo que es el que uso por las noches, otro que parece una pasta de dientes (incluso el olor) y ese lo uso a diario (con ponerlo por la mañana y a medio día me sobra para todo el día, olee! jajaja y también hay otro más potente que es para cuando tienes incluso herida en los labios de tan tan tan secos! Además, también sirven para las calenturas de los labios, un chollo!!! En fin.. parece que me paguen jajajaj pero en serio, estoy enamorada de estos productos!!! y son súper baratos :D :D (menos de 3 euros)
ResponderEliminarbesitosss
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar